A lo largo de los años, el combustible diésel ha sido la principal opción en la industria. Desde la propulsión de motores diésel de gran potencia, piezas de maquinaria y automóviles, la economía de combustible confía en el diésel por su amplia gama de prestaciones, eficiencia y seguridad. Pero con el aumento del coste de la mayoría de los productos básicos, como los alimentos y los servicios públicos, acompañado del aumento del precio de los productos de combustible, muchos consumidores se han puesto manos a la obra para encontrar formas de mejorar la eficiencia del combustible y el kilometraje de sus vehículos. La utilización de aditivos en el combustible diésel se ha considerado una solución muy útil para rectificar el problema.
En esta guía, aprenderás todo lo que necesitas saber sobre los aditivos para combustible diesel, incluyendo una revisión detallada de los mejores aditivos para combustible del mercado.
Algunos aditivos del mercado secundario pueden tener impresionantes afirmaciones de marketing que a menudo son demasiado buenas para ser verdad, especialmente porque ninguna organización supervisa las afirmaciones de rendimiento y marketing de los aditivos para gasóleo. En algunos casos, los aditivos comerciales no funcionan como dicen. Sin embargo, todavía existen los mejores aditivos para gasóleo que se fabrican con normas de calidad y que provienen, en su mayoría, de comercializadores de combustible de buena reputación.
Por tanto, es necesario investigar cuidadosamente cuál es el mejor aditivo para combustible del mercado. Pero la cosa no acaba ahí, ya que también tienes que elegir en función de las necesidades de tu coche y de tus preferencias. Todas estas son consideraciones que ya hemos hecho por el bien de tu fin. Y como no hay un «cajón de sastre» cuando se trata de aditivos, también hemos incluido para qué es mejor cada producto.
Casi todos los comercializadores afirman que aumentan la potencia y ahorran el consumo de combustible hasta un 10%. Sin embargo, Stanadyne es una de las pocas marcas que cumple lo que afirma. Cada botella de 8 onzas de Fórmula de Rendimiento Stanadyne tratará 30 galones de combustible diesel para aumentar su índice de cetano hasta 5 puntos, mejorar la potencia, la aceleración y el par motor. Pruebas independientes han demostrado una ganancia de casi un 4% de MPG, todo ello reduciendo las emisiones de humo nocivas.
Exactamente como suena, a un aditivo para combustible diésel se le han inyectado aditivos. Se trata de sustancias químicas que se han mezclado en todas las etapas de la fabricación del gasóleo; desde la refinería, la terminal de distribución hasta su uso en el mercado secundario.
La dosificación y la mezcla adecuadas de los aditivos para el mercado secundario serán entonces realizadas por el consumidor final. Hay una cantidad recomendada que figura en el envase junto con las instrucciones de mezcla. Hay que seguirlas para obtener la reacción química adecuada y aprovechar los beneficios de los aditivos en lugar de los contratiempos.
Un aditivo para el gasóleo es algo más que una solución rentable al aumento del precio de los productos básicos. El propio combustible diesel también necesita aditivos para proteger algunas de sus propiedades. Esto suele ser así porque el gasóleo tiende a salirse de las especificaciones y no es tan refinado como su homólogo, la gasolina. Para que entiendas mejor la importancia de los aditivos en el rendimiento del gasóleo, aquí tienes algunos de los aditivos más comunes y sus funciones.
Mejoradores de cetano
Es el principal componente utilizado para disminuir el tiempo de retardo de la ignición y mejorar la combustión del combustible. Esto hace que se reduzcan las emisiones de humo, los depósitos y la recirculación de los gases de escape (EGR).
Mejores de la lubricidad
Los sistemas de combustible diesel, como las bombas y los inyectores unitarios, tienden a lubricarse parcialmente. Esta inadecuada lubricidad del combustible puede provocar fallos en el motor y el desgaste prematuro de la bomba de combustible y los inyectores. Los aditivos del combustible, como los mejoradores de lubricidad, compensan las necesidades de lubricidad. Un ejemplo de ellos son los mejoradores de octanaje que protegen los asientos de las válvulas con el uso de sus lubricantes, manteniendo a raya el desgaste y reduciendo los costes de mantenimiento.
Mejores de estabilidad
El gasóleo suele desarrollar problemas de calidad, ya que normalmente se conserva durante bastante tiempo, desde que se refina hasta que se consume. La degradación, la oxidación y la descomposición son los fenómenos relativos. Esto se manifiesta en el sistema de combustible en forma de barnices que provocan rayaduras en las piezas móviles de tu motor. Un aditivo estabilizador de calidad mantiene tu combustible fresco y evita la formación de gomas causadas por la oxidación, disminuyendo drásticamente el desgaste del motor.
Detergentes del sistema de combustible
Como el gasóleo es una sustancia orgánica y absorbe aire, tiene el potencial de acumular rendimientos, mohos y bacterias o esos infames bichos y depósitos de gasóleo. Derivado del amoníaco, el aditivo detergente se utiliza para limpiar los depósitos de gasóleo y los filtros de lodos y evitar que sigan produciéndose.
Biocidas
Este tratamiento está dirigido a las levaduras, bacterias y otros microorganismos que persisten en el combustible. Sin embargo, deben seguirse estrictamente los tiempos de uso recomendados, ya que las bacterias pueden volverse resistentes a la exposición frecuente.
Inhibidores de la corrosión
El gasóleo contiene agua de forma natural, lo que favorece la condensación en el depósito y mantiene la temperatura del combustible. Sin embargo, el agua puede causar estragos en el motor; está compuesta por sal disuelta más que suficiente para formar una cristalización en el interior del inyector de combustible y una amplia oportunidad para causar óxido y corrosión. Los inhibidores de la corrosión son compuestos químicos que pueden estar en forma de metal y aleación. Cuando se añaden al combustible, los inhibidores de la corrosión disminuyen la velocidad de corrosión y evitan la acumulación de depósitos en el interior del inyector de combustible.
Modificadores de depósitos
Como ya habrás adivinado, estos aditivos actúan para reducir los depósitos relacionados con el gasóleo. Cuando este tratamiento de aditivos está bien mezclado, proporcionará al motor diferentes beneficios, como válvulas de admisión y escape más limpias, más potencia en los golpes de pistón, mantener la EGR libre de acumulaciones, reducir la frecuencia de regeneración, prolongar la vida de todo el escape, entre muchos otros.
Aditivos Anti-Gel o Mejoradores de Flujo en Frío
Con temperaturas frías, el gasóleo puede volverse gelatinoso y puede obstruir las tuberías y los filtros, un incidente que es más evidente durante los meses fríos del invierno. Algunos aditivos ayudan a eliminar los problemas de arranque y mejoran el punto de fluidez del gasóleo en las temperaturas bajas. También tienen una doble función para desatascar los filtros de gasóleo.
Los aditivos te dan la seguridad de que tu motor está quemando ese gasóleo de la manera más productiva posible. Además, protege a tu motor de elementos indeseables para que siga rindiendo al máximo. He aquí un resumen de los beneficios de los aditivos para el combustible de tu motor.
-
- Mitiga el efecto de los lodos y los contaminantes del combustible
- Limpia el motor de depósitos y barnices
- Potencia el motor de tu vehículo
- Mejor arranque del motor y suavidad de marcha
- Reducción del ruido del motor
- Limpia el sistema de inyección para evitar el óxido y la corrosión
- Protege el motor del bajo nivel de azufre que contribuye al desgaste
- Protege los componentes del motor de las condiciones climáticas extremas
- Evita la pérdida de agua de tu combustible
Cada vez que se habla de motores diésel, la mayoría de la gente probablemente se imagina un humo negro saliendo del tubo de escape. De hecho, el combustible diésel, cuando se utiliza en motores diésel, genera compuestos de nitrógeno y partículas que no sólo son desastrosos para el medio ambiente, sino también peligrosos para los seres humanos con una exposición frecuente, lo que da al diésel una mala reputación en lo que respecta a la salud.
Otra ventaja de los aditivos para el combustible es que reducen el número de emisiones de carbono que emite un vehículo al quemar el gasóleo. Se cree que el mecanismo tiene que ver con que los aditivos alteran el retardo del encendido y modifican el patrón de liberación de calor del motor para disminuir la liberación de esas temibles partículas de hidrocarburos sin quemar.
Como se ha mencionado, los usuarios finales tienen la responsabilidad de mezclar y combinar los aditivos del combustible diesel. Se trata de un proceso crítico y los usuarios deben tener cuidado con la cantidad que ponen, así como con la aplicación comercial. Por lo tanto, no es más que una necesidad seguir la cantidad y las dosis recomendadas por el fabricante, así como las instrucciones, porque un mal manejo y unas prácticas de vertido inadecuadas, podrían provocar contratiempos y consecuencias negativas, sobre todo en el motor.
Para sacar el máximo partido a tus aditivos y disminuir la probabilidad de contratiempos, aquí tienes los errores más comunes que suelen cometer los usuarios y a los que debes prestar atención.
Malapráctica 1: Tratar en exceso tu combustible diésel con aditivos
Existe la idea errónea de que «más es mejor» cuando se trata de utilizar aditivos para gasóleo, especialmente cuando la mezcla no se dispersa completamente. Sin embargo, un tratamiento extremo de los aditivos para gasóleo que no se ajuste a la dosis recomendada por el proveedor puede dar lugar a una mala filtrabilidad. Si te cuesta mezclar y dispersar el aditivo, puede que te resulte más conveniente inyectarlo en el combustible que mezclarlo. Para que la mezcla sea más rápida, inyecta los aditivos mientras llenas el depósito de gasóleo para asegurar una mezcla adecuada.
También hay que tener en cuenta que el gasóleo de una fuente fiable puede contener ya aditivos añadidos en el proceso de refinado. Un fabricante de confianza que haya comprobado la química del combustible y las condiciones del depósito puede hacer una recomendación a través de su etiquetado y de los detalles del producto sobre cuál es el mejor aditivo para el gasóleo que necesita tu coche.
Mala práctica 2. Mezcla insuficiente
Esto es lo contrario del sobretratamiento de aditivos. Sin embargo, no cumplir con la dosis recomendada puede no ser intencionado y tiene que ver con la forma en que se introduce el aditivo en el combustible diesel. Los vehículos pesados, como un camión, por ejemplo, pueden necesitar un empleo de un sistema de inyección específico, como un depósito de aditivos, medidores de flujo de combustible, bombas de inyección o similares, para obtener la tasa de tratamiento requerida.
En general, la mejor práctica para añadir aditivos es, con mucho, inyectar en la dirección del flujo de combustible utilizando una pluma en el punto central de la tubería. Hazlo mientras el combustible está en un flujo turbulento. También puedes considerar el uso de un mezclador estático después de la inyección para disminuir el flujo inconsistente de combustible y obtener la dosis deseada.
Malapráctica 3. No seguir correctamente las prácticas de mezcla en ajustes de temperatura en frío
El éxito de la mezcla puede verse comprometido a medida que disminuye la temperatura, ya que la solubilidad de los aditivos en el combustible disminuye. Es fácil pensar que inyectar más mejoradores de flujo en frío en un intento de mejorar el rendimiento del flujo en frío es la solución, otra mala práctica común entre los usuarios. Como se ha dicho anteriormente, el tratamiento excesivo de aditivos de cualquier tipo puede provocar el bloqueo del filtro y los mejoradores de flujo en frío no son diferentes.
Los aditivos de flujo en frío deben añadirse antes de que el combustible alcance su «punto de enturbiamiento» (periodo en el que se pueden ver por primera vez cristales sólidos) para permitir la modificación de los cristales y asegurar un rendimiento óptimo de filtrabilidad. Durante los meses de invierno o si vives en lugares fríos, también puede ser útil calentar el combustible (~30°C/~80°F) para permitir la dilución de los aditivos. En los casos en que haya una fluctuación evidente de la temperatura del combustible, tu mejor opción es optar por los aditivos para gasóleo que tienen fórmulas muy diluidas o los que están formulados para la protección en todas las estaciones.
No hay una única fórmula de aditivo que resuelva todos los problemas de tu coche, por mucho que los vendedores digan que la suya es una solución única. Hay aditivos que se utilizan específicamente para las carreras, otros están pensados para hacer el combustible más eficiente y maximizar el ahorro de combustible, algunos funcionan para añadir potencia a tu motor mientras que otros se mezclan para hacer frente a los problemas de los motores diesel.
Es decir, que lo adecuado es conocer las necesidades de tu coche y también saber lo que quieres del producto antes de comprar tratamientos con aditivos, para no acabar pagando por productos químicos que no necesitas. Sin embargo, hay ocasiones en las que los aditivos pueden tener una doble o múltiple función. Como en el caso de un tratamiento aditivo estabilizador y acondicionador integral. Y siempre es práctico optar por estas formulaciones de aditivos versátiles que proporcionan una amplia gama de beneficios para sacar el máximo partido a lo que has pagado.
También es difícil discutir su afirmación de que es el más completo, porque este aditivo multifuncional no es sólo un potenciador del rendimiento. Su mezcla de detergentes y lubricantes, combinada con el poder estabilizador de algunas de nuestras recomendaciones, protege de casi todos los tipos de aditivos relacionados con el gasóleo.
Comentarios
Loading…